Una vez hayas tomado la decisión de viajar a Namibia tendrás que ponerte manos a la obra: alquilar el coche, reservar en los parques naturales o analizar cuáles son los mejores campings son solo algunos puntos que tendrás que tener en cuenta si quieres que tu viaje sea perfecto.Sin duda, uno de los puntos más importantes es el alquiler del coche. A continuación te dejo las claves para que tu mismo respondas a la pregunta: ¿Qué tipo de coche alquilar en Namibia?
¿Qué tipo de coche alquilar en Namibia?
Planificación
Uno de los puntos más importantes a la hora de alquilar tu coche será planificar tu viaje con antelación. Sobre todo si quieres viajar en junio, julio o agosto. Estos meses que coinciden con el periodo vacacional en Europa y se encuentran dentro de la estación seca. Además, se trata de un viaje muy demandado por viajeros alemanes u holandeses que suelen planificar los viajes con bastante tiempo de antelación.
Mi recomendación, es organizar el viaje con al menos 4 o 5 meses de antelación.
Nosotros realizamos el viaje en agosto y conseguimos cerrar el alquiler del coche a mediados de abril, y os puedo decir que contactamos con más de 15 casas de alquiler de coches que ya tenían todo reservado en esas fechas.
Aún así, si sois de los que planifican el viaje a última hora, no está todo perdido. Siempre podréis encontrar alguna oferta lastminute, pero tendréis que ser más flexibles con las fechas y adaptaros a los vehículos disponibles.
Encontraréis muchos tipos de coche para alquilar en Namibia. En mi opinión, cada uno de ellos puede ser válido dependiendo de los lugares que vayáis a visitar. No obstante, es importante tener en cuenta los lugares que se desean visitar y el tipo de carreteras por los que circularemos durante nuestro viaje.
Tipos de carretera
Durante vuestro viaje a Namibia os encontraréis con diferentes tipos de carreteras o caminos. La elección de nuestro coche dependerá en gran medida del tipo de vía por la que vayamos a circular. A continuación os hablo de los tres tipos principales.
Carreteras asfaltadas (Tarred Roads)
En España equivaldrían a una carretera comarcal. Tienen doble sentido y un arcén habitualmente inferior a 1m de ancho. En algunos casos tramos llegan a tener dos carriles por cada sentido.
Unen las principales ciudades del país y evidentemente cualquier vehículo es apto para circular por ellas.
El límite máximo en este tipo de carreteras es de 120 Km/h.
Carreteras de grava (Gravel Roads)
Son pistas de grava que suelen encontrarse en buen estado cuya anchura puede alcanzar sin problemas los 8 o 10m. En muchas ocasiones poseen grandes surcos o baches por lo que tendréis que aumentar la precaución al conducir por ellas.

El límite de velocidad en este tipo de vías es de 100 Km/h. Puede parecer mucho para una vía de grava, pero si circuláis con el vehículo apropiado y seguís la señalización, os daréis cuenta de que realmente están preparadas para ello.
Carreteras de sal
Se encuentran exclusivamente en la costa y deben tratarse de la misma manera que las carreteras de grava. De hecho, se suelen encontrar cubiertas de arena o grava y no es fácil distinguirlas de ese tipo de carreteras.

Su superficie es una mezcla de agua salada, yeso, arena y / o grava que luego se cuece al sol. El resultado a menudo puede parecer caminos de alquitrán rotos o viejos, y aunque no está suelto, puede tener baches. Además, si estas carreteras están mojadas, como después de la lluvia o en una niebla espesa, que es frecuente en la costa, pueden volverse resbaladizas.
Alojamiento
Otro factor importante a tener en cuenta a la hora de elegir el tipo de coche a alquilar, es alojamiento que tengas previsto durante el viaje.
Habitaciones de hotel
Si tu intención es alojarte todos los días en habitaciones de hotel, podrás barajar como opción alquilar un SUV/ todocamino, un sedán o un 4×4 con o sin tienda de campaña y equipamiento de camping. Eligiendo cualquiera de los dos primeros, podrás ahorrar algo de dinero en el alquiler del coche, sin embargo, deberás estar muy seguro de tener todas las noches reservadas con antelación.
Ten en cuenta que el alojamiento dentro de los parques naturales está muy solicitado, tanto las plazas de hotel como las zonas de acampada. Allí será donde deberás reservar con mayor antelación.
Camping
Si estás pensando en acampar durante la mayoría de tus noches en Namibia, tus opciones se acotan a un coche tipo SUV/ todocamino o un 4×4 tipo pickup con tienda de campaña en el techo.
En este caso descarto el tipo sedán ya que el maletero es más pequeño y no creo que puedas llevar todo tu equipaje, material de acampada y provisiones en este tipo de coche.

Como habréis podido observar, si queremos tener la mayor tranquilidad posible durante nuestro viaje, la opción que más posibilidades ofrece es la de alquilar un coche 4×4 tipo pickup.
Elección del tipo de coche
Ya hemos ido avanzando algunas ventajas y desventajas de cada tipo de coche. Ahora os voy a hablar de los tipos de coche que podremos utilizar en función del tipo de viaje que tengáis en mente realizar.
Coche de tracción 4×4 tipo pickup
Sin duda, este es el vehículo ideal para viajar por Namibia. Pero, ¿realmente es necesario?
Las pickup 4×4 te darán una estabilidad y amortiguación en las carreteras de grava que no te dará un SUV o un sedan. Además ofrecen la opción de instalar una tienda de campaña en el techo del coche. Por lo que no tendrás que preocuparte por el tipo de carretera por el que circular ni del alojamiento. Estarás preparado para todo!
Además, tienen la ventaja de que en la parte de atrás podrás llevar todo tu equipaje, nevera y material de camping necesario para pasar tu estancia en Namibia.

Si tienes en la cabeza recorrer la Costa de los Esqueletos, llegar a DeadVlei por tu cuenta o cruzar a Botswana y entrar en Chobe o Moremi por tu cuenta, se hace aún más imprescindible. En estos lugares hay tramos en los que realmente necesitarás un vehículo de tracción 4×4.
Por otro lado, se trata del vehículo de alquiler más popular en Namibia. Las casas de alquiler de coches realizan packs con todo el equipamiento necesario para poder adaptarse a cualquier imprevisto que suceda durante el viaje: doble depósito de gasolina, pala para achicar arena, teléfono satélite o doble batería son solo algunos adicionales interesantes que podrás contratar.
Dos ejemplos de este tipo de coche son el Nissan NP300 Hardbody (equivale al Nissan Navara), modelo que nosotros alquilamos; y el Toyota Hylux, probablemente el vehículo más popular para moverse por Namibia en un viaje de este tipo.
Coche SUV o todocamino de tracción 4×2
Durante nuestro viaje por Namibia, vimos algunos coches de este tipo y creemos que pueden ser una opción interesante.
Con este tipo de coche podrás circular con mínimas garantías de éxito por carreteras de asfalto, grava y sal. Sin embargo, no estarás tan preparado como con un 4×4. Te faltará ese plus de potencia o de amortiguación que pueden ser necesarios en algunas situaciones.
En cuanto al espacio, material de acampada y provisiones, nunca será el mismo que ofrece una pickup ni podrás llevar la tienda de campaña en el techo del coche.
No obstante, podrás hacer una ruta que llegue a Sossusvlei (para llegar a DeadVlei necesitarás hacer el último tramo en un 4×4 fletado por el parque), Damaraland e incluso hacer tu propio safari por dentro del P.N. de Etosha, ya que allí los caminos suelen estar en buen estado.
Coche tipo sedán
Increíblemente, cuando visitamos Namibia, vimos varios coches de este tipo circulando por carreteras de grava, incluso dentro de Etosha. También he de decir que vimos unos cuantos remolcados por grúas dentro y fuera del parque.
¿Recomiendo este tipo de coche para viajar por Namibia? Mi respuesta es un rotundo no. Las carreteras de grava en este tipo de coche son una odisea.
El riesgo de tener algún pinchazo o avería mecánica se multiplica y Namibia no es el mejor sitio para quedarte tirado con el coche ya que, en muchos lugares, ni siquiera encontrarás cobertura.
Conclusiones
La elección del tipo de coche al viajar a Namibia definirá el tipo de ruta que podrás realizar.
Tu seguridad es lo primero
Namibia es el tercer país con menor densidad de población de África y las carreteras que llegan a algunas de las principales atracciones turísticas del país son mayoritariamente de grava. En estas condiciones, no querrás estar desprevenido ante un posible pinchazo. Tendrás que estar preparado para encontrarte con tramos de arena, tramos llenos de baches o balsas de agua; en los que será necesario llevar un vehículo lo mejor preparado posible.
La comodidad también es importante
Durante tu roadtrip por Namibia pasarás muchas horas dentro del coche. Algunos días incluso comerás dentro de él. Por lo tanto, necesitarás un coche que te resulte lo más cómodo y espacioso posible.
La amortiguación de un vehículo 4×4 de tamaño no se puede comparar con la de un sedan o un todocamino. Después de todo un día conduciendo por caminos de grava, os garantizo que vuestra espalda lo agradecerá.
El ganador final
Sin ninguna duda, el tipo de vehículo ideal para alquilar en un viaje a Namibia es… Una pickup 4×4.
Incluso si estás acostumbrado a conducir por caminos de montaña, en Namibia cualquier ayuda es buena. Una pickup 4×4 te dará ese plus de fuerza en los momentos de conducción más críticos. Al encontrarte con grandes pendientes, charcos o tramos de arena densa, notarás la diferencia.

También tendrás una amortiguación adecuada a cualquier tipo de carretera o camino que sin duda, tu espalda agradecerá.
En cuanto al espacio, en la parte de atrás podrás llevar todas las provisiones y equipamiento de camping necesarios para disfrutar de tu viaje por Namibia.
Y por último, es el único vehículo de los analizados que te permitirá llevar una tienda de campaña en el techo del coche y que será tu dormitorio durante toda o una gran parte del viaje.
Organiza tu viaje a Namibia
Consigue un 5% de descuento directo en el mejor seguro de viajes
Consigue 5€ gratis al sacar la mejor tarjeta para viajar
Reserva tu hotel en Namibia a través de Booking
Si tienes cualquier duda, no te olvides de dejarnos un comentario!!!
Hola,
Voy con mi pareja este agosto y nos está costando mucho encontrar un 4×4 con tienda en el techo. He contactado con muchísimas empresas y todas están a tope. Con qué empresa conseguisteis vosotros el coche?? Muchas gracias!!