Hace ya seis meses que comenzamos nuestra aventura por el mundo. Tras visitar varios destinos del top de nuestra “bucket list” como Nueva Zelanda o Maldivas, el día 28 de julio ponemos rumbo a Galápagos para cumplir uno de los sueños de nuestra vida. Aquí te contamos todos los detalles…
Islas Galápagos, el sueño de todo viajero
En toda tertulia entre viajeros siempre se utilizan algunas preguntas para romper el hielo: ¿Qué países has visitado?, ¿Cuánto tiempo llevas viajando?, ¿Qué es lo que más te ha gustado hasta ahora? o ¿Qué lugar te gustaría visitar antes de morirte?
Entre las respuestas más frecuentes a las dos últimas preguntas siempre destaca un destino: las Islas Galápagos. Y es que, este archipiélago situado a 1000 km de las costas ecuatorianas, es uno de los pocos lugares del planeta que aún permanece casi inalterado por el hombre.
19 islas y 215 islotes para soñar
Las Islas Galápagos son un archipiélago formado por 19 islas y 215 islotes con una fauna y flora únicas en el mundo. Tanto dentro como fuera del agua se pueden encontrar especies endémicas propias de las islas, que no podrás encontrar en ningún otro lugar del mundo. Entre ellas destacan la Iguana Marina, el entrañable Piquero de Patas Azules o las increíbles Tortugas de Galápagos.

Además, en las Galápagos también residen otras especies como delfines, tiburones, tiburones martillo, tiburones ballena, ballenas, tortugas, fragatas de pecho rojo, leones marinos y pingüinos.
Tanta es la importancia a nivel biológico de las islas, que Charles Darwin, realizó aquí sus estudios para escribir el famoso libro “El origen de las especies”, en el que redacta su teoría de la evolución a partir de la selección natural.
Rumbo a Galápagos
Para visitar el archipiélago, haremos base en las tres islas principales: San Cristóbal, Santa Cruz e Isabela. Todas ellas son de origen volcánico y cada una de ellas tiene sus propios encantos.
Cómo visitar las Islas Galápagos
Lo primero es conseguir los billetes de avión. Solo tres compañías ponen rumbo a Galápagos: Avianca, Tame y Latam. Todas ellas con origen o destino en Ecuador. Los precios del billete se duplican para los no residentes en Ecuador, por lo que desconfía si en algún buscador encuentras billetes por menos de 300$ para el vuelo de ida y vuelta, ya que será el precio de residente ecuatoriano.

Una vez tengas tus billetes de avión para visitar las islas, existen dos formas diferentes para visitar las Islas Galápagos.
En un crucero de varios días
Si tu presupuesto es alto y no te mareas en los barcos, esta puede ser una gran opción para visitar las Galápagos. Haciendo base en el barco podrás visitar las tres islas principales e incluso llegar a algunos puntos para los que se necesita más de un día de navegación.
Se pueden encontrar cruceros de 5 dias y 4 noches a partir de los 1300$.
Haciendo tours desde las islas principales
Esta es la opción que más nos gusta a nosotros y la que más nos cuadra en nuestro modo de viajar. Todos los días se organizan tours desde San Cristóbal, Santa Cruz e Isabela hacia diferentes puntos de las islas e incluso hacia islas diferentes.
Estos tours de un día, se realizan desde barco o por tierra y te llevan a muchos lugares prácticamente inalcanzables por tu cuenta. En ellos se puede nadar con lobos marinos, tortugas o iguanas, ver algunas de las aves endémicas de la zona o hacer caminatas por el interior de las islas entre sus paisajes volcánicos. El precio de estos tours de un día comienza a partir de los 100$ y es imprescindible hacer varios de estos tours para poder conocer la esencia de Las Galápagos.
Preparación del viaje
Desde que comenzamos a preparar el viaje nos encontramos con una web que describe al detalle cada lugar de Galápagos para poder realizar el viaje por tu cuenta. Además, también ofrece los principales tours con salida en las tres islas principales. Hablamos de la web de Chokotrip.info. Tras contactar con Choko, nos facilitó aún más información sobre las islas, los tours y sobre cómo conseguir viajar por libre por Galápagos y no morir en el intento.

Las Islas Galápagos nos son precisamente un destino barato, pero en su web ofrece los tours a un precio bastante competitivo y nos ha ayudado en toda la planificación. Por ello, durante nuestra visita a las islas haremos una colaboración con su blog contando en primera persona cómo son los tours que se realizan por estas islas de ensueño.
No te pierdas nada de nuestro viaje
El 28 de julio ponemos rumbo a Galápagos. Permanece muy atento a nuestras cuentas de Instagram y Facebook y no te pierdas nada del que sin duda será uno de los viajes de nuestras vidas.
Que envidia!
Yo estoy seguro q también iré, pero a paso de tortuga 🐢.
Estaré al tanto de vuestros consejos.
Por fin Las Galápagos!!!! Contadnos con detalle, que tomamos nota para el futuro. Pasadlo genial!!
Qué maravilla!
Quiero vídeos de todos los bichos q veáis!
Valla destino bueno que habeis elegido ¡¡siempre acertais!!!!
Disfrutarlo y no dejéis de enviar fotos y videos.
Esperare a vuestra recomendación.
Un abrazo.
6 meses! Que pasa chicos, por aquí se os echa de menos! Seguid disfrutando como sabéis un abrazo
La próxima en ir soy yo!!! Es nuestro sueño
Nos esperáis por allí?? Nos encantaría veros!! Contadnos vuestras anécdotas!
Q guapo!!! Destino fijado para el próximo viaje!!
Valla destino bueno que habeis elegido empre acertais!!!!
Disfrutarlo y no dejéis de enviar fotos y videos.
Esperare a vuestra recomendación.
Un abrazo.
Que envidia!!!
Tiene una pinta magnífica y con lo bien que organizáis cada etapa de vuestra aventura, seguro que lo disfrutaréis. Esperamos con emoción vuestras noticias
Guau!!!!qué ganas de qué nos contéis lo qué hacéis y lo qué veis!!!ah y porfa poned fotos!!!otro de mis próximos destinos 😃
Quiero ver todos los bichos de las islas!!!!!fotos,fotos,fotos!!!!!
espero con ansiedad vuestra informacion, creo que es un viaje especial y que merece la pena, para los amantes de la naturaleza,