Aguas cristalinas, buceo, atardeceres de película, relax, desconexión, cultura local… Son solo algunas razones por las que desearás volver a Fulidhoo y a Maldivas una y otra vez. Nosotros fuimos para 4 días y nos quedamos 7. ¿Quieres saber por qué?
Viajar a Fulidhoo y Maldivas después del COVID-19
Actualizado 22 de Abril de 2022
Después de la pandemia mundial que desató el Coronavirus, ya es posible viajar a Maldivas casi sin restricciones.
En caso de estar vacunado, solo tendrás que preocuparte de rellenar un formulario de tu estado de salud 72h horas antes de tu vuelo. Desde el siguiente enlace, puedes acceder dicho formulario – IMUGA.
Si no estás vacunado, tampoco es necesario presentar una PCR a la entrada del país. Sin embargo, sí es probable que la necesites para volver a entrar en tu país de origen.
Además, ahora más que nunca, te recomendamos que te hagas un buen seguro de viaje que incluya coberturas ante cualquier problema que pueda ocasionar el COVID – 19.
Nosotros, como siempre, os recomendamos el de IATI. Además de obtener un 5% de descuento en cualquiera de sus seguros, si lo contratáis desde nuestro enlace nos estaréis ayudando al mantenimiento de la web.

Fulidhoo: una isla local entre los resorts de lujo de Maldivas
Si todavía eres de los que piensa que Maldivas es tan solo un destino de luna de miel, estás equivocado. Desde que hace unos años el país se abriera al turismo, éste ha ido creciendo exponencialmente en las islas locales del país y ya no es necesario pagar 300€ por una noche en un resort de lujo.
Si los grandes resorts de lujo en Maldivas están construidos en islas privadas, las islas locales son todo lo contrario. En ellas viven los habitantes de Maldivas que, paradójicamente, suelen trabajar en dichos resorts de lujo.

Fulidhoo es una de estas islas locales. Mide 700 metros de largo por 200 metros de ancho, y en ella viven algo menos de 400 habitantes. Éstos antiguamente se dedicaban a la pesca, y hoy en día la mayoría se han mudado hacia la capital, Malé, en busca de oportunidades. El resto, se han quedado en la isla y están empezando a abrir pequeños negocios relacionados con el turismo.
Sin lugar a dudas, en Fulidhoo encontramos una tranquilidad y un encanto que no encontramos en otras islas locales más grandes como Maafushi.
¿Dónde está Fulidhoo?
Fulidhoo es una pequeña isla situada al norte del atolón de Vaavu, a tan solo unas horas en barco de la línea del ecuador. Además, está pegada al atolón South Male, en el que se encuentra Malé, la capital de Maldivas. Esto hace que se pueda llegar a Fulidhoo desde el Aeropuerto Internacional con relativa facilidad.
Cómo llegar a Fulidhoo – Maldivas
Fulidhoo, está relativamente bien conectado con otras islas, ya que podrás llegar allí desde la capital del país, Malé o desde Maafushi, la isla local con mayor población y vida turística.

Además, tienes dos alternativas para llegar a Fulidhoo: en ferry público o en un speedboat o lancha rápida. La elección de transporte dependerá del tiempo del que dispongas, de tu presupuesto y también del día en el que vayas a viajar, ya que no hay ferry público todos los días.
Cómo llegar a Fulidhoo desde Malé
La opción más fácil para llegar a Fulidhoo es hacerlo desde la capital del país. Desde allí tienes dos opciones:
Ir de Malé a Fulidhoo en ferry público
La opción del ferry público es la más económica, pero también la más lenta. Todos los ferrys públicos salen desde la terminal de Villingili, al Este de la isla, y por 4USD podrás llegar a Fulidhoo en 3,5h.

Ten en cuenta que solo sale 3 días por semana y que los viernes no hay ferry ni para este, ni para ningún otro trayecto en todo Maldivas.
Ir de Malé a Fulidhoo en Speedboat
Esta es sin duda la opción más rápida y cómoda, pero también la más cara.
Las lanchas rápidas hacia Fulidhoo salen a las 11AM desde el muelle número 1 (jetty Nº1) de la calle Boduthakurufaanu Magu, frente a la “Maldives Monetary Authority“. El precio es de 50USD y el trayecto dura 1,5h.
Los viernes no hay speedboat de Malé a Fulidhoo, pero sí en sentido contrario.
Te recomendamos consultar con tu guesthouse los horarios de las lanchas ya que pueden cambiar frecuentemente. De hecho a nosotros nos ocurrió y tuvimos que hacer malabares para no tener que pasar la noche en Malé. Aquí os cuento lo que nos pasó y cómo llegamos al final a Fulidhoo.
Cómo llegar a Fulidhoo desde Maafushi
El ferry público entre Fulidhoo y Malé hace una parada en Maafushi, por lo que es muy buena opción si vas a incluir también esta isla en tu ruta. En la tabla de arriba puedes ver el horario. Es una parada rápida para carga y descarga de pasajeros, por lo que te recomendamos ser puntual si no quieres perder el ferry.

No hay ningún speedboat que realice el trayecto de Maafushi a Fulidhoo de manera regular. Sin embargo, en temporada alta, suele haber excursiones de un día en las que turistas de Maafushi van a pasar unas horas en Fulidhoo. Consulta con tu guesthouse si alguna agencia puede hacerte un hueco en estas lanchas en el camino de vuelta a Maafushi. El precio suele ser de unos 40USD.
Mejor época para ir a Fulidhoo
Cualquier momento del año es bueno para viajar a Maldivas. La temperatura anual ronda los 28ºC y en ninguna época se puede considerar que haga frío. En cuanto a la temperatura del agua, oscila entre los 26ºC y los 31ºC.

Si quieres tener menos probabilidades de lluvia, la mejor época para visitar Fulidhoo es de noviembre a abril, durante la estación seca. Por su parte, el monzón va desde mayo a octubre, siendo junio el mes de más lluvias.
Cuántos días quedarse en Fulidhoo y en Maldivas
Aunque Fulidhoo es una isla pequeña y tranquila, que se puede recorrer en 1h, nosotros recomendamos alojarse aquí al menos 3 noches. Ten en cuenta que uno o varios días harás alguna excursión, por lo que pasarás casi todo el día fuera.

En cuanto a tu viaje completo a Maldivas, te recomendamos que al menos pases allí una semana completa. Lo ideal es que combines Fulidhoo con otras islas locales de Maldivas o con algún resort.
Qué hacer en Fulidhoo
Darse un chapuzón en el agua más transparente del mundo
Aquí no hay mucho más que decir. Tras haber estado en el Caribe, Filipinas, Indonesia, Tailandia y algunos otros lugares paradisiacos, podemos afirmar que no hemos visto un agua tan cristalina en ningún lugar del mundo. Como mucho se puede igualar, pero la sensación de estar en el auténtico paraíso una vez entras al agua, es insuperable.

Bañarse con rayas gigantes en la misma playa
Una de las cosas por la que Fulidhoo es tan popular son sus enormes rayas de casi 2 metros de ancho. Y es que, desde la misma orilla de la playa podrás ver varias rayas (stingray) enormes que andan por allí merodeando.

Pasarán muy cerca tuyo e incluso pueden llegar a rozarte. Eso si, no las toques ni las alimentes bajo ningún concepto. Estás en su habitat y no necesitan que lo hagas, por mucho que algunos locales se empeñen en hacerlo cuando llega una excursión. Además pueden llegar a picarte con su aguijón y ponerte en serios aprietos.
Pasar las horas muertas en la bikini beach
Aunque la bikini beach de Fulidhoo no es la más grande de Maldivas, siempre podrás encontrar un cocotero bajo el que refugiarte del sol entre chapuzón y chapuzón. Por cierto, si ves que las conchas o caracolas se mueven, no estás alucinando, es uno de los cientos de cangrejos ermitaños que hay por las playas de la isla.
Si todavía no sabes lo que es una Bikini Beach, te recomendamos que te leas detenidamente nuestro artículo “Bikini Beach y Cerveza. El lado oscuro de Las Maldivas“. Así evitarás llevarte las manos a la cabeza cuando visites alguna isla local.

Ver la puesta de sol cada día
El atardecer es un momento mágico en la isla. Ya sea desde su pequeño muelle o sentado en cualquier parte de la playa principal, podrás disfrutar de atardeceres dignos de postal.

Tip viajero – Intenta ver el atardecer cada día desde un lugar diferente. El muelle es un lugar mágico y tranquilo. Pero no puedes perderte el espectáculo de los cangrejos violinistas haciendo sus “agujeros dormitorio” cada tarde. Podrás verlos hacer sus nidos al atardecer si te acercas hacia el oeste de la playa principal y eres un poco sigiloso.
Desconectar del resto del planeta
En Fulidhoo tendrás tiempo de sobra para desconectar, buscar tu “yo interior” o simplemente echarte una siesta junto al mar. La isla está llena de hamacas y columpios en los que podrás dedicarte a la vida contemplativa, descansar o leer un libro escuchando únicamente el sonido de las aguas del Océano Indico.

Bailar Bodu Beru con la gente local
Dos o tres veces por semana se organizan espectáculos de Bodu Beru en la isla. Se trata de un baile tradicional en el que, mientras una parte del grupo toca instrumentos de percusión, la otra baila con movimientos muy particulares con los que parecen llegar al trance.
Llegado el momento, los bailarines locales romperán el hielo sacándote a bailar. Aquello acaba con todo el mundo saltando y bailando al son de los tambores.

Pregunta en tu hostal ya que la isla es muy pequeña y casi todo el mundo está implicado en este espectáculo. Nosotros lo vimos 3 veces: dos en el restaurante Café de Orzo y otra en el pequeño centro cultural que está en la misma playa.
Pasear por la isla
Cuando el sol comienza a caer, la isla empieza a cobrar vida. Sus habitantes salen a las calles a charlar y los niños juegan al futbol en la playa. Te recomendamos que aproveches estos momentos para pasear por la isla e interesarte por las costumbres de la gente local.

Contemplar las estrellas
Cuando estás en una pequeña isla en medio de la nada, se hace mucho más fácil contemplar el cielo estrellado. En la isla apenas hay contaminación lumínica, así que si quieres ver el cielo como jamás lo habías visto antes, acércate a la bikini beach por la noche.
Buceo en Fulidhoo
Fulidhoo es una de las islas locales en las que mejor buceo podrás encontrar. Pronto haremos un post dedicado al buceo pero, desde ya, te anticipo que si te gustan los tiburones has llegado a la isla adecuada.
Bucear con tiburones
En Fulidhoo tendrás la posibilidad de bucear con decenas de tiburones en una misma inmersión. El avistamiento de tiburones nodriza, tiburones de punta blanca, de punta negra y tiburones grises está prácticamente garantizado. Alojarte en Fulidhoo es un plan perfecto si no quieres gastarte el dineral que suele valer un crucero de vida a bordo en Maldivas.

Hacer Snorkel con tiburones
Pero si aún no tienes el curso de buceo o simplemente prefieres bucear con tubo, no te preocupes. También podrás hacer una excursión a la isla de Alimatha, en la que podrás nadar entre tiburones nodriza de dos metros de largo. Por cierto, que no te de miedo, son completamente inofensivos. Nosotros preferimos bucear y no hacer snorkel, pero el avistamiento está prácticamente asegurado y la gente que lo hizo estaba encantada.
Actualmente solo hay un centro de buceo en la isla. Todos los instructores son de Maldivas y conocen muy bien cada punto de inmersión. Además, el centro tiene la certificación 5 estrellas de padi y ofrecen Nitrox. Nosotros lo pasamos genial con ellos. Desde el primer momento nos sentimos como en casa, de hecho, Adele nos acabó encontrando alojamiento para quedarnos unos días más por allí en plena celebración del año nuevo Chino (creedme, no fue tarea fácil).
Si queréis bucear en Fulidhoo, os recomiendo contactar con ellos con antelación.
Nadar con delfines
Otra de las actividades imprescindibles en Maldivas es nadar con delfines. En varios atolones se puede encontrar alguna laguna poblada de multitud de delfines y Fulidhoo no es la excepción. Nadar cerca de ellos y escuchar los sonidos que hacen no tiene precio y te garantizo que, si los ves aquí, jamás querrás volver a verlos encerrados en un delfinario.
En este caso, no hay tantas garantías de verlos como con los tiburones, pero las probabilidades son bastante altas. Aunque cada día puede ser un mundo, os recomendamos que preguntéis si se han estado viendo los últimos días.
Nosotros, la excursión con delfines la realizamos desde otra isla. Aquí podéis ver un video de nuestra experiencia.
Excursiones desde Fulidhoo
Además de las excursiones de buceo, desde Fulidhoo podrás hacer varias excursiones que son imprescindibles en un viaje a Maldivas.
Visitar un sandbank
Un sandbank no es más que un banco de arena en medio de las increibles aguas turquesas de Maldivas. Allí podrás sentirte como un naúfrago en una isla desierta. Si lo solicitas también podrás comer allí o, lo que es mejor, organizar una cena romántica a la luz de las velas.

Pesca tradicional o deportiva
Hay dos excursiones de pesca en Maldivas: la de pesca tradicional y la de pesca deportiva. En la primera, utilizarás las artes tradicionales de pesca en Maldivas, es decir, tendrás un sedal, un plomo y un anzuelo y con tus propias manos tendrás que sacar el pez. Aunque parezca muy rudimentario, se llegan a sacar peces grandes de 2 o más kilos.
En la segunda modalidad, te preparan todo el material y carnaza para tratar de pescar atunes y si tienes mucha suerte algún pez espada. Lo mejor de estas excursiones es que la preparación del pescado suele estar incluida, por lo que ese día te pegarás una buena cena.
Pasar un día en un resort
Otra de las excursiones que encontrarás en cualquier isla local de Maldivas consiste un resort de lujo. Si, un resort de esos de los de película y con los que todos hemos soñado alguna vez. La excursión suele estar entre 100 y 150€ y suele incluir el transporte, uso de la piscina, comidas buffet y barra libre de bebidas. Os recomendamos que os informéis bien de qué incluye y qué no antes de ir para evitaros sorpresas de última hora.
Qué y dónde comer en Fulidhoo/ Maldivas
Al tratarse de islas situadas en medio de la nada, casi todo el producto tiene que ser de importación. Eso sí, te será bastante fácil encontrar cualquier plato a base de arroz, curry o pasta. También podrás conseguir pizza con relativa facilidad. Los platos locales que más nos gustaron fueron:
- Mas Huni – Una especie de ensalada a base de atún rallado, coco, limón y cebolla. Es el desayuno típico y aunque no nos pareció la mejor hora para comerlo, está bastante bueno.
- Maroshi, Gulha y otros snacks – en algunos restaurantes tienen preparados diferentes tipos de empanadillas y rollitos a base de pescado, coco, cebolla y especias. Son muy baratos y están bastante buenos, así que te recomendamos que pruebes unos cuantos y compares.
- Pescado a la parrilla – aunque la pesca está muy restringida y controlada en las islas, el pescado sigue siendo el principal sustento. Siempre encontrarás un buen momento para tomar un pescado a la parrilla.
En cuanto a dónde comer en Fulidhoo, las opciones son bastante reducidas ya que solo hay dos restaurantes en la isla. La buena noticia es que no te será difícil encontrarlos.

Nosotros nos quedamos con el Café de Orzo. Comimos allí la mayoría de los días a base de pasta, arroz, pizza y snacks tradicionales.
El otro restaurante de la isla es el Dream Hut. En este caso, te recomendamos pases una hora antes por el restaurante para encargar el plato y vuelvas después. Son bastante lentos, pero no se come mal.
El precio medio que pagamos por cada comida para dos personas fue de 15€. Por su parte, algunos alojamientos ofrecen media pensión o servicio de comidas. Recuerda que el consumo de cerveza y alcohol está prohibido en todas las islas locales.
Dónde dormir en Fulidhoo – Maldivas
Fulidhoo es una isla pequeña y, aunque no hay muchos alojamientos, la calidad es bastante buena y para todos los públicos. Hemos hecho una selección para vosotros en función del presupuesto. Nos pasamos toda una mañana buscando alojamientos allí y visitamos todos los alojamientos que aquí aparecen.
Te recomendamos reservar con antelación ya que en picos de turismo, como durante el Año Nuevo Chino, todos los alojamientos pueden estar completos. Además, los precios suelen variar bastante.
La recomendación de Visado Infinito
Luau Beach Inn – Hotel nuevo y con una pequeña parcela de playa en la que todo está cuidado hasta el último detalle. El precio por noche en habitación doble ronda los 90€.
Presupuesto muy alto (Más de 100€)
- Kinan Retreat – Probablemente el mejor hotel de la isla. Entras desde la playa y tienen lancha rápida propia para traslados y excursiones. Si lo encontráis a un precio competente, no dudéis en alojaros aquí.
- Island Break – Habitaciones de diseño limpias y con balcón.
Presupuesto medio (70€ – 100€)
- Thundi Guesthouse – Uno de los mejores calidad precio también de nueva construcción.
- Alkina Lodge – Es de los más nuevos y aunque no está en primera línea de playa, es de los mejores.
Presupuesto mochilero (55€ – 70€)
- Eveyla Guesthouse – Sencillo y limpio. Una de las opciones más baratas de la isla.
- Galaxy Sunrise – Buen alojamiento a buen precio.
- Malas Island View – Otra de las opciones más baratas de la isla.
Todos los precios son en habitación doble y la mayoría incluye el desayuno. No encontramos opciones para viajeros que viajan solos, por lo que si es tu caso, te tocará pagar una habitación para ti solo.
Por qué nos gustó tanto Fulidhoo
Fulidhoo es una isla pequeña que aún no ha sido corrompida por el turismo. Aunque el número de guesthouses aumenta año tras año, la isla todavía tiene su propio ritmo local en el que el viajero puede pasar desapercibido.

Sus playas, las aguas cristalinas, los cangrejos ermitaños, las rayas del muelle, los niños jugando al futbol al atardecer, la comunidad local, la tranquilidad de la isla… son pequeñas cosas que fuimos valorando durante los días que estuvimos allí y que hicieron que una pequeña parte de nosotros se quedase en la isla. Te garantizamos que si vas allí, no te arrepentirás.
Consejos en tu viaje a Fulidhoo u otra isla local de Maldivas
- Respeta las normas de conducta locales. Estás en un país musulmán y deberás ser respetuoso con sus creencias y costumbres.
- Olvídate del alcohol. No podrás encontrar alcohol salvo en los resorts o en los “bar boat” de Maafushi.
- Viste de forma moderada, seas hombre o mujer. Cubre tus hombros y rodillas en las zonas públicas.
- Báñate solo en la Bikini Beach.
- Lleva auriculares para escuchar música. Te vendrán muy bien para no escuchar el ruido de los motores cuando viajes en barco.
- Pastillas para el mareo. Te vendrán bien para no marearte en los trayectos largos de los barcos.
Si todavía no lo has hecho, es importante que te leas nuestro artículo sobre la Bikini Beach, la cerveza y otras normas de comportamiento en las islas locales de Maldivas.
Por último, no olvides dejarnos un comentario con tus dudas y opiniones sobre el artículo. Estaremos encantados de ayudarte en tu próxima visita a Fulidhoo, Maldivas.
Buenos días, mi pareja y yo estamos pensando en pasé unos días en esta maravillosa isla nos gusta mucho la pesca y el buceo, las excursiones de este tipo es mejor contratarlas allí o ustedes conocen alguna página, no sé si me podrían dar precios orientativos, para hacerme un idea y no llevarme sorpresas, les felicito por el post, la verdad que me ha válido de mucho, y aún más no han entrado las ganas de visitar la isla